Estado / Status:
Trabajo fin de Máster. Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenible.
Titulo / Title:
Serendipicity. Estrategias de improvisación en la ciudad, 1965-1975.
Diseño y maquetación / Design and layout:
Accésit ediciones, 2011
Impresión / Print:
Imprenta Suárez.
Metros lineales / Linear meters:
Visualización / Visualization:
Arquitectos / Architects:
Especialistas / Specialists:
Universidad / University:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. ESPAÑA
Tutor / Tutor:
Carlos Gabriel García Vázquez
Autor / Author:
Raúl Gálvez Tirado
Colaboradores / Co-creators:
Contratista / Contractor:
Premios / Awards:
—Catalogada en los Premios Arquia/ Próxima 2012
—Selección nacional para la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
Publicaciones / Publications:
—(Latindex); 2012. SERENDIPICITY. Estrategias de improvisación en la ciudad, 1965-1975.
—Investigaciones en ciudad & ARQUITECTURA. Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Enero-Junio 2012. Vol 5 Nº1, ISSN: 2074-6989
Fotos / Photos:
©Raúl Gálvez Tirado
Rastrear diferentes experimentos de la década de los sesenta, que contribuyeron a la articulación de un contra-discurso del urbanismo hegemónico, tomando conciencia y formulando posicionamientos alternativos, que ponen de manifiesto nuevas formas de entender el paisaje urbano a través de la incertidumbre.
Serendipicity es cualquier ciudad que ofrece condiciones propicias para la creación improvisada, capaz de suscitar lo imprevisto y de hacerlo útil. Un modelo de funcionamiento creativo que propicia encuentros imprevistos que generan proyectos interesantes.
Tracing several excercises in the early sixties, which contributed to the devising of a counter-discourse against main urbanism, becoming aware and making alternative positions, which show new ways of understanding the urban landscape through the uncertainty.
Serendipicity is any city that provides propicious conditions for unrehearsed creations, it’s able to make arise the unexpected and makes it useful. A working model that encourages unexpected encounters and generates interesting projects.